A mediados de noviembre de 2019 tuve la oportunidad de presentar entrevista con Zinobe. Una empresa a la que conocí por medio del profesor Hector Florez, quien en la semana tecnológica (octubre de 2019) invitó a Oscar Mendez (egresado de la UDFT y arquitecto de Zinobe) a dar un taller en la universidad. Gracias a que he participado en diferentes actividades de ICAI
, el profesor Hector Florez me recomendó en la empresa Zinobe. Pasados los días, me llamaron. Presenté una prueba técnica, en la que tuve que aprender bastante, unas cuantas entrevistas más, un contrato, y estaba adentro. Zinobe me abrió las puertas a ser Programador Jr para iniciar en los últimos días de noviembre.
Inicié directamente a participar en un proyecto que debía terminarse en un mes, así que debía ser rápido, me presentaron el framework Flask, el cual no conocía y mi primer tarea era leer su documentación junto con la de varias librerías. Lo siguiente, una historia de usuario (trabajamos una metodología parecida a la de Scrum). Medité un poco de como iniciar y trabajé en ella. Experimenté cosas, traté otras, y teniendo algo hecho, pedí opinión, pedí ayuda y con un montón de consejos y muchos arreglos por hacer, me puse a trabajar con mas seguridad, con el objetivo de poder ayudar a alguien de forma parecida. Terminé la historia de usuario y me presentaron otra, y luego otra. El proceso se repetía pero cada vez pedía menos ayuda, y el código que escribía, ahora tenía mayor calidad, mejor presentación, con la aplicación de conceptos más sólidos, buenas prácticas, etc. Siendo ésta la parte más importante del trabajo: tener mucha disposición para aprender.
Afortunadamente antes de entrar a Zinobe y gracias al profesor Hector, me preparé para reconocer que mi disposición para aprender puede ser la puerta que abriera esa oportunidad.